LIDERAZGO CON MENTE POSITIVA
El autor CRAIG GROESCHEL del libro GANA LA GUERRA EN TU MENTE, cambia tus pensamientos, cambia tu vida. Nos habla en un capítulo de su libro que somos bombardeados por casi cinco mil pensamientos involuntarios e invasivos en el día.
Que cada pensamiento no deseado dura casi catorce segundos. Es decir, son casi dos horas al día de pensamientos que no queremos tener, dos horas de misiles con pensamientos como: no eres un buen líder, no eres lo suficiente bueno, jamás tendrás buenos resultados en tu equipo, eres mala mamá o papá, mal amigo, tus finanzas se van para abajo y así podríamos poner miles de ejemplos sobre estos pensamientos que nos llegan invadir por casi dos horas. Pero qué pasa cuando estos pensamientos los dejamos entrar se empiezan a reflejar en nuestra conducta.
Los psicólogos y otros que estudian cómo funciona la mente hablan acerca de la ley de exposición. Esta dice que la mente absorbe y refleja aquello a lo que está más expuesto. En esencia, si permitimos que, entre un pensamiento a nuestra mente, este saldrá a relucir en nuestra vida.
Necesitamos ser diligentes con lo que permitimos que entre a nuestra mente, no olvidemos lo que consume nuestra mente controla nuestra vida.
Está bien preocuparnos por nuestra salud física, cuidarnos para tener un bonito cuerpo, cuidar lo que comemos, para tener una buena salud física y vernos bien. Pero lo mismo sucede con nuestra mente, lo que ponemos en ella sale a relucir en nuestra vida, porque todo lo que hacemos, cada palabra que decimos y cada actitud que expresamos se origina en nuestro pensamiento.
Cuando los lideres carecen de mente positiva, pueden surgir varios problemas que afectan negativamente a su equipo y organización, uno de ellos es la desmotivación del equipo, lo que lleva a una disminución en la productividad y el rendimiento, el ambiente de trabajo se vuelve tóxico, donde los empleados se sienten estresados, ansiosos o desmotivados. La falta de innovación y creatividad los lleva a rechazar nuevas ideas y enfoques y los problemas de comunicación los lleva a malentendidos y conflictos, donde la pérdida de confianza entre el líder y su equipo afecta negativamente.
Y claro hay consecuencias a largo plazo, como rotación de personal donde los empleados pueden buscar un ambiente de trabajo más positivo y motivador. Tambien la perdida de talento ya que los empleados más capacitados y motivados pueden buscar oportunidades en otras organizaciones. Y por último daño a la reputación lo que puede afectar negativamente la percepción pública y la confianza de los clientes.
Para tener un liderazgo con mente positiva es necesario:
1.- Identifica la mentira con la que alimentas tu mente.
2.- Elimina la mentira. (cualquiera que sea, que te lleve a una ansiedad, estrés, depresión)
2.- Crea una verdad, háblale a tu cerebro con amor, con poder, con valentía. (a mí me funciona mucho la palabra de Dios, cuando se trata de preocupaciones económicas siempre digo este versículo; Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, a fin de que teniendo siempre todo lo suficiente en todas las cosas, abunden para toda buena obra». (2 Corintios 9:8)
Cuando se trata de ansiedad, (ponle nombre a tu ansiedad, dile que ahora no, pero gracias por estar aquí, me haces sentir vivo y que mi corazón late más que nunca. Acuérdate que hay un versículo que dice así; Dios no nos ha dado un espíritu de temor ni timidez, si no de poder, amor y dominio propio.
3.- Piensa y escribe las mentiras con las que alimentas tu mente. Y ten una meditación profunda, haciendo la ley de exposición que funcione a tu favor más que en contra.
4.- Escribe una declaración positiva, pensar en ella, y confesarla hasta que la creas.
Es importante que los líderes sean conscientes de la importancia de mantener una mente positiva. Donde trabajen para desarrollar habilidades y estrategias para manejar el estrés y la negatividad.
- Si cambias tu pensamiento, cambias tu actitud y cambias tu vida.
Lupita Vergara.