LA TRANSPARENCIA ES UNA GRAN CULTURA PARA LOS LÍDERES

La transparencia puede ser considerada una cultura en el sentido de que se refiere a un conjunto de valores, creencias y prácticas que promueven la apertura y la honestidad en una organización o sociedad. Los líderes con gran éxito están operando ahora con un modelo de transparencia radical.

Que es un enfoque innovador que implica ser completamente abierto y honesto en todas las interacciones, sin reservas, sin filtros, donde se construye la confianza y la credibilidad con los equipos y las partes interesadas. Esto se contrapone a las prácticas antiguas, en que la gente creía que la “información es poder”. En otras palabras, quienes poseían la información tenía poder sobre los que no la tenían.

Como lideres en el siglo XXI tenemos que darnos cuenta de que la transparencia radical proporciona el entendimiento del contexto que necesitan los integrantes de tu equipo para tomar buenas decisiones con rapidez. En la visión tradicional de que los negocios son un juego donde gana uno u otro, se necesita datos de tiempo real para que los representantes de ventas respondan cuanto antes las preguntas de los clientes potenciales; se necesitan compartir metas para que los empleados puedan realizar su trabajo; se necesita transparencia financiera para que los trabajadores gasten inteligentemente; y compartir sus fallas para el aprendizaje colectivo y fomentar una cultura de toma de riesgos e innovación.

De acuerdo con el barómetro de confianza de Edelman 2017, ha habido una “implosión de la confianza” dado que la confianza pública en funcionarios gubernamentales, líderes, negocios y medios de comunicación como en estados unidos se encuentran en el porcentaje más bajo de la historia. Una manera de perder la confianza es mentir y ser descubierto.

Cuatro características de una Cultura de Transparencia;

 1. Una cultura de transparencia se caracteriza por la apertura y la honestidad en la comunicación y la toma de decisiones.

 

2. En una cultura de transparencia, la información es accesible y se comparte de manera abierta y transparente.

 

3. Una cultura de transparencia promueve la responsabilidad y la rendición de cuentas por las acciones y decisiones.

 

4. La comunicación clara y transparente es fundamental en una cultura de transparencia.

 

Tres Beneficios de una Cultura de Transparencia;

 

1.    Una cultura de transparencia puede generar confianza y credibilidad en la organización o sociedad.

 

2.    La transparencia puede mejorar la toma de decisiones, ya que se basa en información precisa y accesible.

 

3.    Fomentar la innovación, ya que se promueve la creatividad y la experimentación.

 

Al promover transparencia los líderes pueden crear una organización más colaborativa, innovadora y exitosa.

Lic. Guadalupe Yamel Vergara Franco

Soy abogada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especializada en temas como familiar, electoral y liderazgo. he participado como asesor jurídico del gobierno de Morelia, he sido Consejera Distrital Electoral por el Instituto Nacional Electoral (INE en Michoacán). He participado en la Cumbre global de liderazgo.

 

Soy creadora de mi propia marca SIGUE TÚ LIDERAZGO, en donde subo contenido de como ser líder, todos los días, publicando artículos de liderazgo y su inteligencia emocional, con el objetivo el o la participante al finalizar identifique los retos y habilidades pertinentes para desempeñar, dentro de su organización empresarial, en su grupo pequeño, en el trabajo, en la escuela, en la vida social. Con el fin de elevar su capacidad de dirigir en cualquier ambito de su vida y tenga un crecimiento constante através del desarrollo del talento humano.

 

Considero necesario que mas allá de una definición de liderazgo sea tomado como un acto de amor hacia al otro, poder dirigir, orientar y ayudar a que otro cumpla tambien su objetivo.

 

Y defino que el liderazgo es el arte de construir puentes, lazos de amor, es un camino de motivación, inspiración, confianza, de aceptación, de influencia hacia los demás para que sean mejores.

 

Siguiente
Siguiente

LIDERAZGO CON MENTE POSITIVA