HUMILDAD EN EL LIDERAZGO

La humildad es una palabra poderosa que, aunque no lo creas, en el liderazgo te abre puertas, esta palabra se ha utilizado en el idioma español desde la Edad Media, también podemos encontrar esta palabra en la biblia en donde Jesucristo nos hace referencia en mateo 11:29; <<Déjenme enseñarles, porque soy humilde y tierno de corazón>>. La humildad no se trata de negar tus fortalezas, dijo el pastor y autor Rick Warren. “La humildad es ser honesto acerca de sus debilidades”. La esencia de la humildad es no tener miedo de reconocer cuando nos equivocamos.

Cuando aprendemos que la humildad aparte de ser honestos es también servir a las otras personas para que logren sus objetivos y triunfos, sin esperar a que los líderes sean recompensados por algo, si no buscar esa satisfacción que las otras personas puedan crecer, como has crecido tú, tanto en lo personal, profesional como en lo espiritual.

La importancia de la humildad permite a las personas reconocer sus limitaciones, debilidades y trabajar para mejorar y así crecer. Fomenta la empatía, la comprensión hacia los demás y así construir relaciones más positivas y respetuosas. Los lideres que poseen humildad tienen confianza, pero no sienten la necesidad de llamar la atención sobre su persona. Ellos se sienten cómodos con ellos mismos, y sin embargo reconocen que necesitan mejorar, tanto que son conscientes de sí mismos.

Siempre están agradecidos de recibir críticas y aceptarlas como favorables para su crecimiento, están dispuestos a dejar malos hábitos y adoptar nuevos hábitos que los ayude a mejorar cada día. La humildad les ayuda a que jamás se sienten amenazados cuando otros sobresalen, si no que se alegran por ellos.

¿Y la pregunta como ser un líder humilde?

Primero reconoce tus limitaciones, en donde acepta que eres humano, nos equivocamos, no todo lo puedes saber y que puedes aprender de los demás. Escucha activamente, presta atención a las ideas y opiniones ya sea de tu grupo de trabajo, o donde te desempeñes. Se honesto y transparente en cómo te comunicas, y siempre admite tus errores y aprende de ellos.

En todo momento fomenta la colaboración, anima a tu grupo de trabajo a trabajar juntos y compartir ideas que los lleve a reconocer y valorar el trabajo de cada uno. Siempre se agradecido, la gratitud también abre las puertas, cuando agradeces a tu grupo estas celebrando su desempeño y das nuevas oportunidades de crecimiento.

Permite que la humildad sea siempre una cualidad importante para conectar, tomar decisiones informadas y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

Te dejo estas preguntas para que reflexiones y tengas un liderazgo con humildad.

¿Conoces tus limitaciones?

¿Está dispuesto a recibir críticas a fin de mejorar?

¿Estás dispuesto a dejar los malos hábitos, cambiar las prioridades equivocadas y abrazar nuevas maneras de pensar?

¿Dónde has practicado tu humildad?

¿Piensas que la humildad es de pobres?

 

La humildad es la clave del éxito, que te lleva a conectar con sabiduría.

-       Lupita Vergara.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Siguiente

COMO LIDERAR A TUS HIJOS; UN ENFOQUE DE CRIANZA EFECTIVA.